WITPM se dirige a gestores de proyecto, equipos técnicos y clientes que participan activamente en los proyectos que lleva a cabo el departamento de IT dentro de una organización.
El curso cuenta con una certificación recomendada cuyo examen tiene lugar tras la finalización del curso. El importe de esta certificación asciende a 190 y no está incluido en el precio del curso.
- Los participantes de un proyecto IT tienen la misión de alejar el proyecto de posibles escenarios de fracaso. En WITPM hemos analizado los principales factores de riesgo que amenazan el éxito de un proyecto IT y proporcionamos un conjunto de acciones prácticas y efectivas para prevenirlos.
- Criterio para adoptar tendencias emergentes
- WITPM proporciona criterios sobre cuándo y cómo aplicar tendencias emergentes en el sector IT de forma que la ejecución y gestión de los proyectos IT resulten claramente beneficiadas. Ponemos el foco en el cloud computing, las formas de trabajo ágiles y DevOps.
- Conocimiento para aprovechar el contexto
- WITPM ayuda a los participantes de un proyecto IT a caracterizar el contexto de trabajo donde tienen lugar los proyectos IT. Esta caracterización permite conocer las posibilidades reales que ofrece el departamento de IT para ejecutar proyectos, detectar posibles carencias y suplirlas, y saber dónde está cada cosa para poder trabajar sin pérdidas de tiempo.
Videoconferencia
10
Bonificable
25 Horas
-
Consultar
Presencial por videoconferencia
Precio único
07/07/2023
Transferencia, tarjetas o en efectivo
11/08/2023
TEMA 1: Conceptos clave
? Cómo funciona el departamento de IT
? Estructuras pensadas para hacer proyectos
? Qué es un proyecto IT
? Marco de trabajo de WITPM
? Qué es la gestión de proyectos
? Debates y reflexiones
TEMA 2: Tendencias emergentes y criterios de aplicación
? Rumbo a la empresa digital
? Nuevas oportunidades para los profesionales IT
? Tendencias emergentes: Agile, DevOps, Cloud
? Criterios para incorporar tendencias
? Debates y reflexiones
TEMA 3: Cómo aprovechar el contexto
? Qué son los recursos del contexto
? Resumen de los 10 recursos del contexto
? ¿Qué hacer en caso de carencias?
? La mentorización del contexto
? Debates y reflexiones
TEMA 4: Contribución de los participantes al éxito del proyecto
? El gestor de proyecto
? Los miembros del equipo
? El cliente
? Debates y reflexiones
TEMA 5: El modelo FAR (Factores Acciones Recursos)
? Definición y aplicación del modelo FAR a la gestión de proyectos IT
? Escenarios de fracaso
? Introducción a los factores de riesgo
? Introducción a las acciones de gestión
? Introducción a los recursos de gestión
? Debates y reflexiones
TEMA 6: Recursos de gestión seleccionados para el tratamiento y resolución de problemas
? Ficha de una problema
? Técnica de troubleshooting
? Preguntas para gestionar una incidencia
? Retrospectiva
? Matriz de decisión sobre la adopción de una tecnología
TEMA 7: Recursos de gestión seleccionados para la elaboración de planes
? Plan de entrega
? Plan de riesgos
? Plan de comunicación
? Plan de contingencia
? Plan de despliegue
? Plan de capacidad
Estamos actualizando el contenido, perdona las molestías.
Este curso, no tiene documentación adjunta.
El campo Nombre hace referencia al a persona de contacto con el fin de saber por quien tenemos que preguntar.
El campo E-mail debe ser un e-mail válido ya que nos sirver para comunicarenos contigo.
El campo Teléfono sólo lo utilizamos si es imprescindible, no te vamos a llamar si no es necesario. Recuerda que un formato válido son todos los valores números sin espacios en blanco entre ellos.
Todos los campos marcados con * son obligatorios.
NUESTRAS SEDES
Tel. (+34)965 34 06 25
Fax. (+34)965 81 09 33
e-mail. info@delfinformacion.es
Reg. Mercantil de Alicante, Tomo 2431, Folio 103, Hoja A-64391, Fecha 22-06-01
Delfín Formación ha sido beneficiaria del FSE, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo, y gracias a que ha procedido a la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, apoyando la reducción de la tasa de desempleo juvenil en España a través del fomento de la contratación. Para ello hemos contado con el apoyo del “Plan de Capacitación – PICE” de la Cámara de Comercio de Alicante.