fórmate con nosotros

Está en

Inicio Áreas formativas Prevención P.r.l. para trabajos de montaje de estructuras tubulares

PREVENCIÓN

Volver a cursos

Cerrado

P.r.l. para trabajos de montaje de estructuras tubulares

Dirigido a:

Operarios en trabajos de montaje de estructuras tubulares. Trabajadores de la construcción.

Objetivos:

Curso homologado por la Fundación Laboral de la Construcción e impartido por nuestro Servicio de Prevención de Riesgos Laborales acreditado. Según Convenio de la Construcción.

Modalidad:

Presencial

Plazas:

15

Tipo de formación:

-

Duración:

20 Horas

Horario:

9,10 y 17

Precio:

220,00€ (50% del importe del curso al formalizar la matrícula y el resto al inicio del curso)

Lugar:

Avenida de Alicante, 73 Villena

Descuentos:

PRECIO UNICO

Fecha de inicio:

09/01/2026

Forma de pago:

Transferencia, tarjetas o en efectivo

Fecha de fin:

17/01/2026

Temario:

El contenido formativo de la parte común, cuyo módulo tendrá una duración mínima de 14 horas lectivas, se esquematiza de la siguiente forma:
1. Técnicas preventivas.
– Medios de protección colectiva.
– Equipos de protección individual.
– Señalización.
2. Medios auxiliares, equipos y herramientas empleados habitualmente en las obras
de construcción.
3. Verificación, identificación y vigilancia del lugar del trabajo y su entorno.
– Riesgos generales en las obras de construcción.
– Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un
punto de vista preventivo.
– Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
4. Interferencia entre actividades.
– Actividades simultáneas o sucesivas.
5. Derechos y obligaciones.
– Marco normativo general y específico.
– Organización de la prevención de riesgos laborales.
– Participación, información, consulta y propuestas.
6. Primeros auxilios y medidas de emergencia.

Parte específica 6 horas

Contenido formativo específico para montaje de estructuras tubulares.
1. Definición de los trabajos.
– Tipos de estructuras tubulares y sus características (andamios, torres, cimbras,
apuntalamientos, etc.).
– Procesos de montaje, desmontaje y modificación.
2. Técnicas preventivas específicas.
– Identificación de riesgos.
– Evaluación de riesgos del puesto.
– Instrucciones de montaje y desmontaje.
– Condiciones de resistencia y estabilidad (cargas admisibles, apoyos,
arriostramientos, estabilizadores, etc.).
– Medidas de seguridad frente a las condiciones meteorológicas adversas.
– Equipos, útiles de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
– Dispositivos de seguridad y de protección asociados a la estructura tubular.
– Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Utilización de equipos de protección individual anticaídas.
–Manipulación manual de cargas.

Calendario:

Estamos actualizando el contenido, perdona las molestías.

Documentación:

Este curso, no tiene documentación adjunta.



Arriba
Cerrar

Ayuda inscripción:

El campo Nombre hace referencia al a persona de contacto con el fin de saber por quien tenemos que preguntar.

El campo E-mail debe ser un e-mail válido ya que nos sirver para comunicarenos contigo.

El campo Teléfono sólo lo utilizamos si es imprescindible, no te vamos a llamar si no es necesario. Recuerda que un formato válido son todos los valores números sin espacios en blanco entre ellos.

Todos los campos marcados con * son obligatorios.

APRENDIZAJE DE CALIDAD E INNOVACIÓN

NUESTRAS SEDES

  • Avda. Alicante, 73 03400 VILLENA (ALICANTE)
  • MADRID
  • VALENCIA
  • ALICANTE
  • ELDA (ALICANTE)


Tel. (+34)965 34 06 25
Fax. (+34)965 81 09 33
e-mail. info@delfinformacion.es

Reg. Mercantil de Alicante, Tomo 2431, Folio 103, Hoja A-64391, Fecha 22-06-01

Comparte

LinkedIn Youtube RSS

 

Delfín Formación ha sido beneficiaria del FSE, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo, y gracias a que ha procedido a la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, apoyando la reducción de la tasa de desempleo juvenil en España a través del fomento de la contratación. Para ello hemos contado con el apoyo del “Plan de Capacitación – PICE” de la Cámara de Comercio de Alicante.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando, Ud. acepta la política de esta web.
Aceptar Más información