Está en
Inicio áreas formativas Prevención Prevención de riesgos laborales en trabajos en talleres de reparación de vehículos -obligatorioDirigido a los trabajadores del área de producción y mantenimiento en los talleres.
Adaptarse a la nueva normativa para proporcionar a cada trabajador, en cumplimiento de su deber de protección una formación en materia de prevención de riesgos laborales, conforme a lo recogido en el Nuevo Convenio del Metal para la industria.
-Contribuir a la determinación de las cualificaciones y competencias profesionales específicas del sector del Metal en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Lograr que las acciones y actuaciones en relación con los contenidos de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción sean análogas, homogéneas y coordinadas en todo el territorio nacional.
Presencial
-
Bonificable
20 Horas
-
260,00€ (50% del importe del curso al formalizar la matrícula y el resto al inicio del curso)
AVDA. DE ALICANTE Nº 73
-
-
-
- caídas a distinto y mismo nivel.
- pisadas sobre objetos.
- caídas de objetos en manipulación.
- riesgo de cortes en la manipulación de piezas.
- riesgo de golpes contra objetos.
- atrapamiento por piezas.
- caída sobre objetos desprendidos.
- riesgos derivados de la manipulación de manual de cargas.
- sobreesfuerzos, riesgos postulares,
- riesgo de proyección de fragmentos o partículas.
- riesgos derivados del uso de maquinaria, herramientas y útiles.
- contactos con sustancias causticas o corrosivas.
- exposición a contaminantes químicos: inhalación o ingestión de sustancias nocivas.
- riesgos derivados del uso de aparatos de aire comprimido.
- riesgos derivados del uso de puentes elevadores, y en su caso, trabajos en foso.
- riesgos derivados de la soldadura, contactos eléctricos y de incendio. Quemaduras, exposición a ruidos y vibraciones, atropellos por vehículos.
- riesgos en espacios confinados, atmósferas explosivas.
- riesgos derivados de la manipulación de vehículos gnc, glp, híbridos y eléctricos y de la instalación de alto voltaje en los mismos.
Estamos actualizando el contenido, perdona las molestías.
Este curso, no tiene documentación adjunta.
Para Particulares:
Para Autónomos:
Para Empresas:
El campo Nombre hace referencia al a persona de contacto con el fin de saber por quien tenemos que preguntar.
El campo E-mail debe ser un e-mail válido ya que nos sirver para comunicarenos contigo.
El campo Teléfono sólo lo utilizamos si es imprescindible, no te vamos a llamar si no es necesario. Recuerda que un formato válido son todos los valores números sin espacios en blanco entre ellos.
Todos los campos marcados con * son obligatorios.
NUESTRAS SEDES
Tel. (+34)965 34 06 25
Fax. (+34)965 81 09 33
e-mail. info@delfinformacion.es
Reg. Mercantil de Alicante, Tomo 2431, Folio 103, Hoja A-64391, Fecha 22-06-01
Delfín Formación ha sido beneficiaria del FSE, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo, y gracias a que ha procedido a la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, apoyando la reducción de la tasa de desempleo juvenil en España a través del fomento de la contratación. Para ello hemos contado con el apoyo del “Plan de Capacitación – PICE” de la Cámara de Comercio de Alicante.