 
				Está en
Inicio Áreas formativas Prevención Básico de prevención de riesgos laborales para el sector hostelería 
								- Prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas elementales y/o de protección a la salud minimizando factores de riesgo.
- Establecer el marco conceptual y legislativo que rodea la prevención de riesgos laborales.
- Realizar evaluaciones elementales de riesgos y establecer medidas preventivas así como participar en las acciones de emergencia y primeros auxilios.
- Detectar los principales riesgos inherentes al puesto de trabajo y adoptar las medidas preventivas elementales.
- Reconocer la forma de gestionar la prevención de riesgos laborales en la empresa, los principios que integran la acción preventiva y la organización de la prevención en la empresa, conociendo las diferentes instituciones y organismos, nacionales e internacionales, que intervienen en el ámbito de la prevención de riesgos.
Teleformacion - on line
15
Bonificable
30 Horas
-
225,00€
-
PRECIO UNICO
01/09/2025
Transferencia, tarjetas o en efectivo
22/09/2025
 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo 
El trabajo y la salud: riesgos profesionales. Factores de riesgo. 
Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras
 patologías derivadas del trabajo 
    Accidentes de trabajo 
    Enfermedades profesionales 
    Otras patologías derivadas del trabajo 
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales 
    Ley 31/1995 
    Real Decreto 485/1997 
    Real Decreto 486/1997 
    Otras normas relacionadas con la prevención de riesgos laborales 
Resumen
 Riesgos generales y su prevención 
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad 
    Riesgos ligados a los lugares de trabajo 
    Riesgos ligados a la utilización de máquinas, equipos y herramientas 
    Riesgos ligados a las instalaciones 
Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo 
    La exposición laboral a agentes físicos 
    La exposición laboral a agentes químicos 
    La exposición laboral a agentes biológicos 
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral 
    Fatiga 
    Insatisfacción laboral 
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual 
    Sistemas elementales de control de riesgos 
    Otros sistemas de control de riesgos: protección colectiva y protección individual 
Planes de emergencia y evacuación 
    Plan de emergencia 
    Plan de evacuación 
Primeros auxilios 
   Concepto 
   Consejos generales de socorrismo 
   Activación del sistema de emergencias 
   La formación en socorrismo laboral 
   La evaluación primaria de un accidentado 
   Emergencias médicas: Técnica del soporte vital básico y hemorragias 
El control de la salud de los trabajadores 
Resumen
 Pág. 1
Riesgos específicos y su prevención en el sector de la hostelería 
Riesgos laborales en hostelería 
    Riesgos con posibles consecuencias graves 
Riesgos que originan accidentes frecuentes 
    Golpes, cortes y pinchazos 
    Caídas al mismo nivel 
    Manejo de cargas 
    Contactos eléctricos 
    Quemaduras 
    Maquinaria 
Exposición a contaminantes químicos 
Riesgos debidos a las condiciones de las instalaciones 
    Medidas preventivas 
Medidas preventivas 
Resumen
 Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos 
La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa 
    Obligaciones específicas del empresario 
El sistema de Prevención de Riesgos Laborales 
    El Sistema de prevención y el Plan de prevención 
    Evaluación de los riesgos 
    Planificación de la prevención y ejecución de la actividad preventiva 
    Documentación 
Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas 
    Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva 
    Designación de trabajadores para la actividad preventiva 
    Servicio de prevención propio 
    Servicios de prevención mancomunados 
    Servicio de prevención ajeno 
    Presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos 
Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo 
    Instituciones y organismos internacionales 
    Organismos nacionales 
    Organismos de carácter autonómico 
Resumen
Estamos actualizando el contenido, perdona las molestías.
Este curso, no tiene documentación adjunta.
El campo Nombre hace referencia al a persona de contacto con el fin de saber por quien tenemos que preguntar.
El campo E-mail debe ser un e-mail válido ya que nos sirver para comunicarenos contigo.
El campo Teléfono sólo lo utilizamos si es imprescindible, no te vamos a llamar si no es necesario. Recuerda que un formato válido son todos los valores números sin espacios en blanco entre ellos.
Todos los campos marcados con * son obligatorios.
NUESTRAS SEDES
Tel. (+34)965 34 06 25 
 Fax. (+34)965 81 09 33
 e-mail. info@delfinformacion.es
Reg. Mercantil de Alicante, Tomo 2431, Folio 103, Hoja A-64391, Fecha 22-06-01
Delfín Formación ha sido beneficiaria del FSE, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo, y gracias a que ha procedido a la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, apoyando la reducción de la tasa de desempleo juvenil en España a través del fomento de la contratación. Para ello hemos contado con el apoyo del “Plan de Capacitación – PICE” de la Cámara de Comercio de Alicante.